Alimentación, Pollo, Recetas de cocina, Sopas

Sorprendente receta: Sopa de pollo y fideo, económica y deliciosa

La elaboración de una nutritiva y reconfortante sopa de pollo constituye una tradición culinaria presente en muchas culturas alrededor del mundo. Sin embargo, a menudo surgen dudas acerca de cómo lograr ese sabor casero y profundo que todos anhelamos, o cómo aprovechar al máximo los ingredientes disponibles en nuestra cocina. En este artículo desglosaremos paso a paso el proceso para crear una sopa de pollo desde cero, utilizando ingredientes sencillos y técnicas que potencian sus sabores naturales. También, abordaremos cómo hacer un caldo casero y cómo integrar los distintos elementos para obtener una sopa consistente y deliciosa, resolviendo así las incógnitas comunes que acompañan la preparación de este platillo.

Preparación de los vegetales y base de la sopa

como-tomar-caldo-aneto

Comenzamos por rallar algunas zanahorias, aunque también podrían cortarse en trozos pequeños. Personalmente prefiero la textura más fina que aporta la zanahoria rallada para esta receta. En una cacerola alta, añadimos un chorrito de aceite y lo calentamos a fuego medio. Una vez caliente, incorporamos las zanahorias recién ralladas y una cebolla picada. Aunque si se prefiere, se podría rallar la cebolla con el mismo rallador.

Es importante agregar una buena pizca de sal y otra de pimienta negra recién molida. Removemos bien para integrar todos los ingredientes y cocinamos durante unos 10 o 15 minutos, removiendo con frecuencia para asegurar una cocción uniforme y evitar que los ingredientes se peguen al fondo de la cacerola.

Elaboración del caldo casero

Sorprendente-receta-Sopa-de-pollo-y-fideo,-económica-y-deliciosa

Para el caldo casero, necesitaremos agua, un par de zanahorias peladas y picadas, una cebolla, un pimiento rojo sin semillas y cortado en trozos, y un tomate pelado y cortado por la mitad, incluyendo las semillas. A estos ingredientes les añadiremos algunas especias como el romero fresco, aunque se puede personalizar con las especias de preferencia. Esto se conoce como bouquet garni en la cocina clásica.

También agregaremos muslos de pollo sin piel a nuestra preparación. El agua se calienta partiendo de frío, para que los jugos de los ingredientes se liberen gradualmente. A medida que el agua se acerca al punto de ebullición, se formará una espuma que deberemos retirar con una espumadera. Esta espuma son impurezas naturales que debemos desechar. Una vez eliminada, cubrimos la cacerola y dejamos cocer a una temperatura suave durante unos 30 a 40 minutos.

Integración de los ingredientes y cocción

Preparación-de-los-Vegetales-y-Base-de-la-Sopa

Preparación de la base vegetal

Integración-de-los-Ingredientes-y-Cocción

Tras la cocción, procedemos a separar los ingredientes sólidos del caldo. Los vegetales se añaden a un vaso de batidora con un poco del caldo para facilitar el proceso. Batimos hasta obtener un puré sin grumos. Este puré se integra a la mezcla de cebolla y zanahoria que previamente hemos preparado y se cocina a fuego muy bajo.

Desmenuzado del pollo

El pollo estará tan tierno que se desmenuzará sin dificultad. Retiramos los cartílagos y huesos y desgajamos la carne en piezas no muy finas, para poder encontrarlas en el plato. Con las manos limpias, se pueden hacer estos pasos sin problemas.

Finalización y ajustes de la sopa de pollo

Añadiendo pasta y cocinando los fideos

Añadimos la carne de pollo desmenuzada a la sartén con el sofrito y cubrimos con el caldo preparado. Introducimos también pasta en forma de fideos, asegurándonos de que queden bien sumergidos en el líquido. Llevamos a ebullición y luego cocinamos a fuego medio siguiendo las instrucciones del paquete, normalmente alrededor de 5 minutos.

Enriqueciendo la sopa con huevo batido

Batimos un par de huevos y los incorporamos a la sopa con el fuego apagado, removiendo constantemente. Buscamos que se cocinen ligeramente y formen hebras que espesen la sopa. Se pueden ajustar las cantidades de huevo y pasta al gusto.

Antes de finalizar, es esencial rectificar de sal y pimienta, ya que hasta ahora solo hemos salado las verduras al principio. Un toque final de perejil o cilantro picado, según preferencia, redondeará los sabores y aportará frescura al plato. Recordamos mantener el fuego apagado desde que incorporamos el huevo.

Con estos pasos, nuestra sopa de pollo casera está lista para servir. Este platillo, además de ser abundante y económico, aprovecha al máximo cada ingrediente, convirtiéndose en un ejemplo de cocina sostenible y deliciosa. Esperamos que esta receta sea de su agrado y que pueda convertirse en una nueva tradición en su repertorio culinario.

Deja un comentario