La pérdida de datos es una problemática frecuente que puede generar preocupación y frustración entre los usuarios de tecnología. Los discos duros externos, dispositivos ampliamente utilizados para la copia de seguridad y el almacenamiento portátil, no están exentos de este inconveniente. Errores de software, fallos de hardware, infecciones por virus o incluso acciones accidentales como un formateo, pueden resultar en la desaparición de información valiosa. En este artículo, abordaremos de manera detallada cómo recuperar archivos de un disco duro externo, explorando las causas más comunes de pérdida de datos y ofreciendo una guía paso a paso para su recuperación mediante el uso de software especializado. También, subrayaremos la importancia de la prevención a través de la realización de copias de seguridad regulares.
¿Qué es un disco duro externo?
Un disco duro externo es una unidad de almacenamiento portátil que se puede conectar a un ordenador mediante USB o de forma inalámbrica. Estos dispositivos cuentan a menudo con una gran capacidad y se utilizan habitualmente para resguardar los datos importantes de nuestro equipo.
Causas comunes de pérdida de datos en discos duros externos
Fallos de software
- Infecciones por virus o malware
- Eliminación o pérdida de archivos del sistema
- Sobretensiones que dañan el disco duro
- Formateo accidental del dispositivo
Fallos de hardware
El disco duro externo también puede sufrir daños físicos, como por ejemplo, a consecuencia de una caída, afectando la integridad de los datos almacenados.
Recuperación de archivos con software especializado
Paso 1: abrir el software de recuperación
El primer paso consiste en iniciar el programa de recuperación de datos que permitirá restaurar los archivos perdidos.
Paso 2: elegir el disco duro externo a escanear
A continuación, se debe seleccionar el disco duro externo en la interfaz del programa y comenzar el escaneo en busca de los datos extraviados.
Paso 3: seleccionar y recuperar los archivos deseados
Una vez finalizado el escaneo, elegiremos la carpeta o el archivo que deseamos recuperar, indicando, a través de un cuadro de diálogo, la ubicación donde deseamos restaurarlos. Es aconsejable optar por una ubicación diferente al disco duro externo.
Importancia de las copias de seguridad
Realizar copias de seguridad regulares es el método más efectivo para proteger nuestros datos. Con el envejecimiento del disco duro, aumentan los riesgos de fallos y, consecuentemente, de pérdida de datos, haciendo más complejo el proceso de recuperación. Es recomendable respaldar la información en la nube para prevenir estos problemas y asegurar la disponibilidad de nuestros archivos más importantes.
En resumen, la recuperación de datos de un disco duro externo es posible y, a menudo, necesaria. El uso de software profesional es un aliado fundamental en estos casos. Sin embargo, la prevención mediante copias de seguridad periódicas es la estrategia más recomendable para evitar inconvenientes mayores. Aunque la pérdida de datos puede ser un evento común, con las herramientas y prácticas adecuadas, podemos minimizar sus efectos y asegurar la integridad de nuestra información.