Derecho Bancario, Finanzas personales, Sucesiones y Herencias, Trámites legales

Guía para acceder a cuenta bancaria tras fallecimiento

La gestión de una herencia puede ser un proceso complicado y lleno de incertidumbre, especialmente cuando involucra asuntos bancarios. Tras el fallecimiento de una persona, es común que surjan preguntas sobre el destino del dinero en las cuentas bancarias del difunto y el procedimiento para que los herederos puedan acceder a él. Este artículo pretende aclarar el proceso a seguir para poder reclamar el capital bancario de una persona fallecida, así como los derechos que corresponden a los herederos y los pasos legales que deben cumplirse. Abordaremos cómo se debe notificar la defunción al banco, la acreditación de la condición de heredero, y las particularidades que surgen en el caso de cuentas bancarias compartidas. Con una explicación detallada y siguiendo la normativa vigente, resolveremos las dudas más habituales y ofreceremos una guía útil para enfrentarse a este trámite.

Notificación de defunción y derechos del autorizado

Guía para acceder a cuenta bancaria tras fallecimiento

Notificar la defunción al banco es el primer paso crucial tras el fallecimiento del titular de una cuenta. Esta acción es importante para evitar cobros o pagos innecesarios y es el punto de partida para iniciar el proceso de herencia. Es fundamental comprender que el autorizado de la cuenta pierde todos sus derechos para realizar operaciones una vez notificado el fallecimiento. También, el uso indebido de la condición de autorizado puede acarrear consecuencias legales como la denuncia por apropiación indebida.

Solicitud del certificado de saldos

Guia-para-acceder-a-cuenta-bancaria-tras-fallecimiento

Una vez efectuada la notificación, se debe solicitar al banco el certificado de saldos, que refleja la situación financiera del difunto en la entidad. Este documento es esencial para conocer el efectivo, depósitos y fondos de inversión del fallecido, y es imprescindible para realizar las operaciones de partición de la herencia.

Inmovilización de la cuenta y pagos corrientes

Notificacion-de-Defuncion-y-Derechos-del-Autorizado

El banco procederá a inmovilizar el dinero del titular fallecido, aunque continuará atendiendo los pagos corrientes domiciliados, como pueden ser los gastos de comunidad o servicios básicos, hasta que se complete la partición de la herencia.

Acreditación de la condición de heredero

Acreditacion-de-la-Condicion-de-Heredero

Para acreditar la condición de heredero, se deben presentar varios documentos: certificado de defunción, certificado del registro de actos de última voluntad y copias del testamento o, en su ausencia, la declaración de herederos. Con estos documentos se puede proceder a la disposición de los fondos, siempre que también se aporte la documentación que justifique la aceptación y partición de la herencia y el pago del impuesto de sucesiones.

Consultas con un asesor fiscal

Manejo-de-Cuentas-Bancarias-Compartidas

Es recomendable cotejar con un asesor fiscal la obligación de pagar el impuesto de sucesiones y su cuantía, ya que pueden existir exenciones o bonificaciones reguladas en diferentes comunidades autónomas.

Manejo de cuentas bancarias compartidas

En el caso de cuentas compartidas, los cotitulares pueden retirar su parte del dinero sin necesidad de acreditarse como herederos, pero el importe dispuesto no debe superar la proporción que les corresponde. Por ejemplo, si un cotitular fallece, el otro solo podrá disponer del 50% del saldo, correspondiendo el resto a los herederos reconocidos. Sin embargo, algunos bancos pueden bloquear la totalidad de los fondos, una práctica que el Banco de España considera inadecuada.

Posibles bloqueos por parte de los bancos

A pesar de que los cotitulares tienen derecho a su parte proporcional del saldo, deben estar conscientes de que algunos bancos bloquean la totalidad de los fondos hasta que se resuelva la herencia, una práctica vista con malos ojos por el Banco de España.

Entender el proceso hereditario relacionado con cuentas bancarias es esencial para llevar a cabo una correcta gestión de la herencia. Conocer los derechos y obligaciones, así como los pasos a seguir, facilitará que los herederos puedan reclamar el capital que les corresponde tras la pérdida de un ser querido, garantizando el cumplimiento de la ley y evitando complicaciones innecesarias.

Deja un comentario