cómo conocer los días cotizados para el cálculo de la prestación por desempleo
La finalización de un contrato laboral conlleva una serie de interrogantes que son cruciales para quienes deben enfrentarse al mercado de trabajo nuevamente. Entre las preguntas más frecuentes están: ¿Tengo derecho a prestación por desempleo?, ¿Cuánto cobraré por el paro? y ¿Durante cuánto tiempo podré recibir esta ayuda? Afortunadamente, existe la posibilidad de resolver estas dudas de manera anticipada mediante la consulta de los días cotizados, información esencial para determinar la duración y cantidad de la prestación por desempleo a la que se tiene derecho. En este artículo, detallaremos los pasos para acceder a esta información vital sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas del SEPE, facilitando así este proceso a los interesados.
Requisitos previos antes de solicitar la prestación por desempleo
Darse de alta como demandante de empleo
Antes de iniciar cualquier trámite para cobrar el paro, es fundamental inscribirse como demandante de empleo en los servicios públicos de tu comunidad autónoma. Esta inscripción debe estar activa para poder acceder a la prestación por desempleo.
Cómo saber cuántos días tienes cotizados
Consulta presencial en el sepe
La primera opción para conocer tus días cotizados es solicitar una cita y acudir presencialmente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Allí, los funcionarios podrán proporcionarte la información requerida para calcular el tiempo que podrás percibir la prestación por desempleo.
Consulta online: informe de vida laboral
La alternativa más cómoda y rápida es solicitar un Informe de Vida Laboral a través de Internet. Este documento detalla los días cotizados en cada una de las empresas donde se han prestado servicios.
Pasos para descargar el informe de vida laboral por internet
Acceso al portal de la seguridad social
Para obtener tu vida laboral por internet, deberás acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social. La forma más directa es buscar en Google «informe de vida laboral» y seguir el primer enlace que te dirige al portal Import@ss, el cual permite realizar consultas sobre situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social.
Solicitud del informe vía sms
Una vez en el portal, puedes solicitar el informe a través de varios métodos, siendo el más sencillo el acceso mediante un mensaje SMS. Para ello, deberás introducir tu DNI, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil. Recibirás un código de seguridad en tu móvil que te permitirá acceder a la descarga del informe.
Interpretación del informe de vida laboral
Análisis de días cotizados y cálculo de la prestación
Con el informe en mano, podrás verificar la cantidad de días cotizados que determinarán la duración de la prestación por desempleo. La tabla del SEPE establece la relación entre los días trabajados y la duración del paro. Por ejemplo, si has cotizado entre 360 y 539 días, te corresponderán 120 días de prestación. Es importante considerar que los días cotizados en empleos anteriores y no utilizados para cobrar el paro, se sumarán a tu cotización actual, extendiendo así el período de tu prestación.
Conocer con precisión los días cotizados es esencial para planificar adecuadamente el periodo en el que se estará recibiendo la prestación por desempleo. La información proporcionada en este artículo no solo despeja dudas, sino que facilita el acceso a los derechos que asisten al trabajador en momentos de transición laboral.