Bricolaje, Herramientas, Mantenimiento de metales, Reparaciones del Hogar

Desatornilla tornillos gastados con estos 4 trucos infalibles

Cuando nos enfrentamos al bricolaje o pequeñas reparaciones en casa, es común encontrarnos con tornillos desgastados o dañados que se resisten a ser extraídos. Esta situación puede generar estrés y frustración, especialmente cuando no se dispone de las herramientas o los conocimientos adecuados para solucionar el problema. Afortunadamente, existen técnicas efectivas que nos permiten desenroscar estos tornillos rebeldes. En este artículo, abordaremos cuatro métodos prácticos que te ayudarán a superar este obstáculo en tus proyectos de bricolaje. Tanto si eres un aficionado como si tienes experiencia en el área, estas recomendaciones te serán de gran utilidad para enfrentarte a esos tornillos que parecen imposibles de remover.

Cómo ranurar un tornillo para su extracción

Desatornilla tornillos gastados con estos 4 trucos infalibles

Ranurar un tornillo es una técnica muy útil cuando la cabeza del mismo ha perdido su forma original. Para realizar este método necesitarás herramientas como una segueta o una rotativa tipo dremel. El procedimiento consiste en crear una nueva ranura en la cabeza del tornillo para que un destornillador plano pueda encajar y girarlo con éxito. Es importante que la nueva ranura esté lo más centrada posible para facilitar la extracción.

Uso de herramientas manuales

Desatornilla-tornillos-gastados-con-estos-4-trucos-infalibles

Si optas por herramientas manuales como la segueta, deberás realizar el corte con cuidado para no dañar la madera o el material alrededor del tornillo. Paciencia y precisión son clave en este paso.

Uso de herramientas eléctricas

Como-Ranurar-un-Tornillo-para-su-Extraccion

Con herramientas eléctricas como el dremel, el corte será más rápido y limpio. Asegúrate de proteger tus ojos y mantener la estabilidad de la pieza de trabajo para evitar accidentes.

Extracción con banda elástica

Extraccion-con-Banda-Elastica

Una banda elástica puede ser una solución sencilla y efectiva para tornillos con cabezas levemente desgastadas. Coloca la banda sobre la cabeza del tornillo y utiliza un destornillador para aplicar presión y girar. La elasticidad de la banda puede proporcionar el agarre necesario para desatornillar. Este método es muy fácil de intentar, aunque no garantiza el éxito en todos los casos, especialmente si el tornillo está muy dañado o sujeto con fuerza.

Reparación de la cabeza del tornillo con cianocrilato

Reparacion-de-la-Cabeza-del-Tornillo-con-Cianocrilato

El cianocrilato, conocido comúnmente como «la gotita» o «super glue», en combinación con piedra pómez o bicarbonato, puede crear una masa que permitirá moldear una nueva cabeza en el tornillo. Aplica un poco de aceite lubricante sobre la cabeza de un destornillador adecuado, espolvorea el polvo escogido y añade unas gotas de cianocrilato. Inmediatamente, presiona el destornillador contra la cabeza del tornillo hasta que el adhesivo se seque y forma una nueva cabeza que te permitirá girar el tornillo. Espera aproximadamente una o dos horas para asegurar que el pegamento se haya endurecido completamente.

Uso de soldador de estaño para crear una nueva cabeza

Para tornillos más pequeños y delicados, un soldador de estaño puede ser la herramienta ideal. Aplica flux a la cabeza del tornillo y luego calienta con el soldador mientras añades estaño fundido. Antes de que solidifique, presiona la punta del destornillador para marcar la forma deseada. Si el estaño se deforma al intentar desatornillar, simplemente recalienta y repite el proceso. Ten en cuenta que este método puede dañar materiales sensibles al calor, por lo que deberás proceder con precaución.

Técnica de reacondicionamiento con estaño

Si la primera impresión no es suficiente, la facilidad para volver a calentar el estaño te permite hacer ajustes hasta que la forma de la punta del destornillador quede perfectamente marcada y puedas proceder con la extracción.

Estas técnicas pueden ser un gran alivio en momentos de apuro. Practicarlas y tenerlas a mano mejorará tu habilidad en el manejo de tornillos desgastados y te preparará mejor para enfrentar situaciones similares en el futuro. Con instrucciones claras y un poco de paciencia, no habrá tornillo que se resista a ser desatornillado.

Deja un comentario