Cocina casera, Consejos culinarios, Gastronomía, Recetas de carne

Deliciosa carne guisada: un plato que te dejará sin palabras

En la cocina tradicional, uno de los platillos que destaca por su sabor y confort es el estofado de ternera. Este guiso, repleto de ingredientes y matices, se convierte en el protagonista de la mesa, especialmente en épocas de frío. La preparación de un estofado de ternera es sencilla, pero surgen dudas habituales: ¿Cuál es la mejor parte de la ternera para estofar? ¿Cómo conseguir que la carne quede jugosa y tierna? ¿Qué acompañamiento potencia los sabores del guiso? En este artículo abordaremos el paso a paso para elaborar un estofado de ternera perfecto, garantizando un resultado que deleitará a todos los comensales.

Selección y preparación de la carne

Deliciosa carne guisada: un plato que te dejará sin palabras

El primer paso esencial para garantizar la calidad del estofado es elegir una buena pieza de carne. Aunque cualquier parte de la ternera puede funcionar, optar por la cadera asegura jugosidad y sabor. Una vez seleccionada, cortamos la ternera en pequeños cuadrados que se dorarán en aceite bien caliente. Este proceso debe ser breve, aproximadamente dos minutos a fuego alto, para lograr una ligera costra dorada en el exterior manteniendo el interior crudo.

Sofrito base: cebolla y ajo

Deliciosa-carne-guisada-un-plato-que-te-dejará-sin-palabras

Tras retirar la carne, utilizamos el mismo aceite para preparar el sofrito base. Añadimos cebolla picada y ajos, salpimentamos y dejamos cocinar a fuego lento. El sofrito requiere unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté blandita.

Enriquecimiento del sofrito con tomate y especias

Selección-y-Preparación-de-la-Carne

Al sofrito le incorporamos tomate triturado, ideal para desglasar la cazuela y recuperar los sabores que quedaron adheridos. Las especias también entran en escena, uniendo al tomate romero y tomillo secos. Todo se cocina junto durante otros 10 minutos, removiendo ocasionalmente.

Integración del vino tinto

Enriquecimiento-del-Sofrito-con-Tomate-y-Especias

El vino tinto es el siguiente protagonista. Al verterlo y llevar la mezcla a ebullición, dejamos que se cocine por dos minutos, permitiendo la evaporación del alcohol y la concentración de sabores. Es el momento idóneo para reincorporar la carne al guiso.

Cocción larga y adición de patatas

Cocción-Larga-y-Adición-de-Patatas

El secreto de un estofado tierno está en la cocción lenta y prolongada. Una vez cubierta la carne con caldo de carne (o agua si no se dispone de él), se deja cocer durante 45 minutos a fuego lento. Transcurrido este tiempo, es el momento de agregar las patatas cortadas en trozos medianos, que contribuirán con su almidón a espesar la salsa y ofrecerán un acompañamiento ideal.

Última etapa de cocción

Finalizamos el proceso tapando nuevamente la cazuela y dejándolo todo cocinar por 20 minutos adicionales. Es el tiempo necesario para que las patatas y la carne alcancen el punto óptimo de cocción, y la salsa adquiera la consistencia deseada.

Presentación del estofado de ternera

Con todos los ingredientes cocidos a la perfección, nuestro estofado de ternera está listo para servir. Este guiso no solo calma el apetito, sino que reconforta el alma con cada bocado. La combinación de una adecuada selección de carne, la construcción de un sofrito con cuerpo y el uso inteligente del vino y las especias, culmina en una experiencia gastronómica enriquecedora.

El estofado de ternera es más que un simple plato; es una obra que, cuando se realiza con dedicación y siguiendo los pasos adecuados, se convierte en una verdadera celebración de la cocina casera. Disfruta de este clásico que, sin duda, dejará una huella imborrable en tu repertorio culinario.

Deja un comentario