En la búsqueda de soluciones prácticas y eficientes para la instalación de sistemas de aire acondicionado, una de las dudas más comunes es cómo diseñar y montar una red de conductos de manera correcta. El proceso de medición, selección de rejillas y el emplazamiento adecuado de la unidad de aire son pasos cruciales para asegurar un funcionamiento óptimo del sistema. En este artículo, facilitaremos una guía detallada que te permitirá calcular, diseñar y fabricar tu red de conductos, para que puedas instalarte el aire acondicionado por ti mismo, evitando problemas comunes como obstrucciones y emisión de olores no deseados.
Datos y medidas necesarias para la instalación
El primer paso esencial consiste en recopilar las medidas y datos necesarios para tu instalación de conductos. Estos datos deben incluir el perímetro por donde se distribuirán los conductos, el ancho de las puertas y los metros cuadrados de cada estancia. También, es importante especificar la ubicación de la máquina de aire y el tipo de rejilla que se utilizará en cada espacio.
Envío de información
Una vez que tengas todas las medidas y datos, deberás enviárnoslos a través de email o WhatsApp. Nosotros verificaremos que todo es correcto y procederemos al cálculo de tu instalación.
Recepción de la instalación
Si todas las medidas son correctas, recibirás la instalación completa, con todos los materiales necesarios, en la dirección que nos indiques en cualquier parte de España.
Montaje de la instalación de conductos
Montar tu propia instalación de conductos es similar a montar un mueble. Es importante recordar que la instalación debe discurrir por el hueco del falso techo, evitando obstrucciones que impidan el retorno del aire a la máquina del aire acondicionado.
Ubicación de la máquina de aire acondicionado
La máquina generalmente se coloca en el aseo y debe estar centrada y con un gran hueco en el tabique para permitir el retorno del aire. Evita que otros elementos obstruyan el paso del aire para garantizar una recirculación adecuada.
Altura de los conductos
Es recomendable instalar los conductos lo más alto posible, con el objetivo de que el techo de escayola quede también elevado, maximizando la altura libre de paso en la vivienda.
Tipos de instalación de rejillas
Conocer los distintos tipos de instalación de rejillas es clave para una adecuada distribución de aire. Cada disposición se adapta a las características específicas de cada estancia.
Disposición tipo a: sobre la puerta
Las rejillas se instalan en la pared encima de la puerta, alineadas a los marcos por estética. Una será de impulsión y la otra de retorno de aire.
Disposición tipo b: impulsión centrada
La rejilla de impulsión se coloca centrada a la puerta, y la de retorno se sitúa separada, sin obstáculos que la tapen, manteniendo la misma distancia a las paredes laterales.
Disposición tipo c: en techo
Para estancias con falso techo de escayola, la rejilla se coloca en el techo. Es importante recordar que en la cocina nunca se instalará rejilla de retorno debido a humos y olores.
Envío de las medidas y creación del croquis
Deberás facilitarnos un croquis en vista en planta, donde se muestre el recorrido de la instalación desde una perspectiva superior. Asegúrate de medir bien todas las distancias y de proporcionar la mayor cantidad de información posible.
Realización del croquis
Un croquis detallado ayudará a visualizar mejor el proyecto y a identificar posibles inconvenientes antes de la instalación.
Confirmación de datos y envío de la instalación
Una vez confirmados los datos y medidas, procederemos a calcular tu instalación. Te la enviaremos completa para que puedas comenzar con el montaje de forma rápida y eficaz.
La correcta planificación y ejecución de tu sistema de aire acondicionado es fundamental para disfrutar de un ambiente confortable y libre de problemas. Siguiendo estos pasos, podrás instalar con éxito tu red de conductos y asegurar un óptimo funcionamiento de tu aire acondicionado. No dudes en contactarnos para obtener ayuda adicional y aprovecha nuestra experiencia de más de 20 años en el sector.