Electricidad, Iluminación, Instalaciones, Tecnología

Actualiza tus tubos a LED ¡En un abrir y cerrar de ojos!

La sustitución de lámparas fluorescentes convencionales por tubos LED es una actualización eficiente y sostenible que a muchas personas les interesa llevar a cabo. No obstante, el proceso puede generar dudas, especialmente si no se tiene conocimientos previos de electricidad. En este artículo, abordaremos cómo realizar este cambio de manera sencilla y segura, explicando los distintos tipos de tubos LED disponibles en el mercado, así como los pasos a seguir para la instalación. Se clarificarán conceptos como la eliminación de componentes innecesarios en la nueva instalación y los pasos para conectar correctamente los tubos LED. Al finalizar, tendrás la información necesaria para realizar esta mejora en tu hogar o lugar de trabajo, disfrutando de las ventajas de la iluminación LED.

Tipos de tubos led y sus conexiones

Actualiza tus tubos a LED ¡En un abrir y cerrar de ojos!

Tubos led con alimentación por un lado

Actualiza-tus-tubos-a-LED-En-un-abrir-y-cerrar-de-ojos

Los tubos LED, que encontrarás en el mercado, se presentan en dos variantes principales: los que se alimentan por un solo lado y los que lo hacen por ambos lados. En el primer caso, estos tubos requieren una conexión directa a la línea y neutro (fase y neutro) para funcionar, lo que simplifica considerablemente el proceso de instalación.

Tubos led con alimentación por ambos lados

Tipos-de-Tubos-LED-y-sus-Conexiones

La otra variante son los tubos con alimentación por ambos extremos, donde uno de los lados se conecta a la fase y el otro al neutro. Independientemente del tipo, la instalación de un tubo LED se reduce a asegurar la correcta conexión de estos dos puntos de alimentación eléctrica.

Componentes innecesarios en la instalación convencional

Componentes-Innecesarios-en-la-Instalación-Convencional

Al cambiar de una lámpara con tubos fluorescentes a LED, encontraremos elementos que ya no son necesarios. El cebador, o starter, es uno de ellos, y se utiliza para el encendido de los tubos fluorescentes convencionales. De igual manera, la reactancia (o balasto) y el condensador, que ayudan a reducir el factor de potencia debido a la energía reactiva en los fluorescentes, no son requeridos en la instalación de los tubos LED. Si bien el condensador no afectará la instalación si se deja en su lugar, puede optarse por retirarlo para una configuración más limpia.

Reemplazo del cebador y puentear la reactancia

Reemplazo-del-Cebador-y-Puentear-la-Reactancia

Instalación del cebador led

Para reemplazar los cebadores convencionales por cebadores LED, simplemente se giran y se retiran los antiguos. Los cebadores LED generalmente vienen incluidos con los tubos y actúan como un puente, siendo en esencia un fusible que facilita la conexión eléctrica necesaria para que funcionen los tubos LED. Si no se dispone de un cebador LED, es posible realizar un puente manualmente, cortando y uniendo los cables con una regleta de conexión.

Eliminación de la reactancia

En cuanto a la reactancia, aunque no es necesario retirarla físicamente, se recomienda puentear sus conexiones para evitar que forme parte del circuito. Esto se logra cortando los cables que llegan y salen de ella y conectándolos directamente entre sí con una regleta de conexión, manteniendo así el flujo eléctrico sin interrupciones innecesarias.

Conexión final y prueba de funcionamiento

Conexión de fase y neutro

Una vez realizadas las modificaciones anteriores, procederemos a conectar la fase y el neutro a la luminaria. Es importante asegurarse de que estos cables estén bien fijados y que hagan un buen contacto eléctrico. La posición de la fase y del neutro es indiferente, pudiéndose conectar en uno u otro extremo de la regleta de conexión. La flexibilidad de esta instalación permite la utilización tanto de tubos LED alimentados por un lado como por ambos.

Revisión y encendido

Finalmente, se coloca el tubo LED y se realiza una verificación de la conexión. Al encender la luz, deberíamos observar que los tubos LED funcionan correctamente y sin problemas. La sustitución se realiza sin necesidad de conocimientos complejos de electricidad y permite disfrutar de las ventajas de la tecnología LED, incluyendo una mayor eficiencia energética y una vida útil más prolongada en comparación con los tubos fluorescentes tradicionales.

Realizar la transición a la iluminación LED es una decisión inteligente y, como hemos visto, accesible. Con este conocimiento y un poco de cuidado, podrás actualizar tu sistema de iluminación y contribuir a un uso más eficiente de la energía en tu espacio.

Deja un comentario